Urge ayudar a los civiles que huyen de la violencia

850

El desplazamiento de los iraquíes hacia el Kurdistán autónomo precisa de la coordinación urgente entre los trabajadores humanitarios, y del apoyo y la ayuda internacional. Es necesario que la Comunidad Internacional apoye a este pueblo y participe de inmediato en la respuesta humanitaria. 

 

Madrid, 16 de junio de 2014

 

Cientos de miles de desplazados están llegando a la frontera interna entre Irak y el gobierno regional de Kurdistán. Las Naciones Unidas han informado de que hay unos 100.000 desplazados en Erbil y unas 200.000 personas en Dohuk. Se trata, principalmente, de familias que llegan de la región de Mossoul, al norte de Irak.

 

Con el objetivo de evitar que las condiciones humanas y de higiene empeoren, debe ponerse en marcha una respuesta rápida y adaptada a este tipo de movimientos masivos de población en las comunidades de acogida del Kurdistán iraquí y en los campos de desplazados internos en los que los iraquíes se están refugiando.

 

Acción contra el Hambre envía a un equipo de emergencia de refuerzo a la zona

 

Un equipo de refuerzo de urgencia de Acción contra el Hambre (Francia) acaba de salir de París para evaluar las necesidades sobre el terreno y apoyar al resto de trabajadores de la organización humanitaria que ya están en la zona.

 

Los equipos de Acción contra el Hambre están tratando de responder a las necesidades más inmediatas de la población, como son el acceso al agua y la recuperación de los sistemas de saneamiento e higiene. El tratamiento y el apoyo psicológico de las personas afectadas por los  ataques y por la huida es también una prioridad para la ONG, la cual va a abrir una base de refuerzo extra en Dohuk para apoyar los esfuerzos de las autoridades regionales en la acogida de las personas desplazadas.

 

Tras analizar la situación y las necesidades de la población, Acción contra el Hambre lanza un llamamiento a la Comunidad Internacional para que reaccione lo antes posible, se movilice y actúe coordinada.

 

 

Acción contra el Hambre trabaja en el Kurdsintán Iraquí desde 2013 en programas de seguridad alimentaria y de acceso al agua, así como de saneamiento e higiene en los dos campos de refugiados que provienen de Siria, Gawian y Basrima. Acción contra el Hambre atiende allí a unas 200.000 personas.

 

Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables. Intervenimos en más de 45 países apoyando a más de ocho millones de personas. Nuestra visión es un mundo sin desnutrición; nuestro primer objetivo, devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre.