ICV firmó el manifiesto «Amianto cero en Europa» pero vota en contra de la moción «Amianto cero El Prat»

El 4 de noviembre hemos presentado al Pleno municipal la moción «Amianto cero al Prado» que ha sido rechazada por los votos en contra de los grupos ICV y PSC, que forman el equipo de gobierno municipal. Los colectivos que participamos de la campaña «Amianto cero en el Prat» y que elaboramos y presentar esta moción queremos hacer algunas consideraciones al respecto:
– La moción presentada recoge y concreta las demandas del manifiesto «Amianto cero en Europa» que firma, entre otros, ICV. Es decir, reconocen en este documento el peligro del amianto para la población y piden un Plan para desamiantado toda Europa pero en el municipio donde gobiernan desde hace más de treinta años y con numerosos recursos, se niegan a iniciar este Plan .
– Uno de los argumentos para rechazar la moción ha sido que pedimos al Ayuntamiento lleve a cabo actuaciones que no son de su competencia. Que no sea de su competencia significa que el ayuntamiento no tiene obligación de hacerlas, es cierto, pero no quiere decir que no las pueda hacer si quiere. Nosotros estamos de acuerdo en que hay que cambiar la normativa estatal en relación al amianto, pero no en que no se pueda hacer nada mientras tanto. Hay amianto en malas condiciones y en lugares muy sensibles del Prado que supone un peligro real para la población y que se debe retirar con urgencia.
– Se nos ha criticado el hecho de alertar sobre la presencia de amianto en dos guarderías del Prat y no haber especificado que se trata de hogares de titularidad privada y no municipales. Es que los y las niñas que van a guarderías privadas no deben poder estar, como todos los demás, libres de la exposición al amianto? También hemos detectado amianto en un Instituto público de El Prat. También nos dirá el señor Duarte que no es municipal y por lo tanto tampoco es cosa suya?
– Se ha criticado a los miembros de la Plataforma de Afectados por el Amianto en el Prat el hecho de llevar peticiones que van más allá de demandas laborales y que hacen referencia a salud pública. Los y las trabajadoras afectadas por el amianto también somos padres y madres y también estamos expuestos por el amianto que hay en nuestro municipio. Seguramente somos más conscientes de los peligros que supone el amianto para la población que los miembros del gobierno municipal que han votado en contra de la petición de localizarlo y hacer un plan para retirarlo.
– El alcalde de El Prat, Lluis Tejedor y el teniente alcalde, Rafa Duarte, han justificado más su voto negativo a la moción con ataques a los colectivos que la presentamos que con argumentos objetivos. Especialmente, en R.Duarte ha sido mostrado su falta de respeto hacia las personas que la presentábamos diciéndonos que cree ni nos hemos leído lo que pedimos. La moción «Amianto cero en el Prat» dice entre otras cosas que «la OIT calcula que cada año mueren más de 100.000 personas en el mundo como consecuencia de su exposición al amianto.» Dado el voto negativo del gobierno municipal y las respuestas los señores Tejedor y Duarte que nosotros dudamos si ellos han leído la moción o se trata simplemente de falta de sensibilidad y sentido de la responsabilidad.
– A pesar de que consideramos que es insuficiente y que la solución del problema del amianto pasa por su retirada, desde ICV-EUiA se afirmó que sí están dispuestos a llevar a cabo un mapeo para tener localizado el amianto en el Prat. Esperamos que esta localización se inicie lo antes posible y que también recoja información sobre el estado de las estructuras que contengan amianto y por tanto, sobre su potencial peligrosidad.
Nosotros seguimos luchando por las reivindicaciones planteadas en la moción y continuaremos con la campaña de recogida de firmas y haciendo actos de sensibilización y movilización, porque somos conscientes del peligro que supone para la población y de que es necesario el Amianto cero en El Prat y todas partes.