12 de junio, Día Internacional contra el Trabajo Infantil 115 millones de niños trabajan en empleos peligrosos

233

Más de la mitad de los niños que trabajan, 115 de los 215 millones en todo el mundo, lo hacen en trabajos peligrosos para su salud y su integridad, según pone de manifiesto el último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ante esta realidad y con motivo del Día Internacional contra el Trabajo Infantil que se conmemora el 12 de junio, Intervida quiere llamar la atención hacia los tres millones de niños que están obligados a trabajar en Bangladesh, muchos de ellos en alguna de las peores formas de trabajo infantil.

Shanto tiene 9 años y ya está acostumbrado a trabajar ocho horas diarias golpeando metales en una fábrica del slum Hazaribagh de Dhaka, uno de los 5.000 barrios marginales que hay en Bangladesh. Su supervisor es un joven que lleva muchos años trabajando y que también sufrió explotación laboral infantil, aunque a diferencia de Shanto, no tuvo la suerte de poder estudiar. El pequeño, antes de ir a trabajar, asiste a las clases que Intervida imparte en la escuela para niños trabajadores de este slum. A él le encanta ir a la escuela y confiesa que su asignatura preferida es el bengalí.

Las precarias condiciones de vida que vive la familia de Shanto no les dieron otra opción que enviar al pequeño a trabajar. Además, las deficiencias en el sistema educativo, la falta de concienciación y valores familiares no ayudan a erradicar este problema.

En Bangladesh existen cinco escuelas de Intervida para niños y niñas trabajadores. En cada una de ellas se adaptan los horarios y el temario en función de las posibilidades de los alumnos. Es primordial insistir en la necesitad de la educación y evitar el absentismo escolar, por lo cual también se visita a los propietarios de las fábricas y a las familias para concienciarlos sobre la importancia de seguir estudiando para que los niños y niñas puedan tener un futuro mejor.

El trabajo infantil es una cuestión preocupante, especialmente en Bangladesh y aunque legalmente esté prohibido, su realidad es otra. Según Unicef, de los 17,6 millones de niños que hay en Bangladesh, más de tres millones están obligados a trabajar.

Sobre Intervida
Intervida es una ONG internacional de cooperación al desarrollo y sensibilización social que actúa localmente con las comunidades para promover el cambio social sostenible a través de la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables, en especial de la infancia, e incidiendo en las causas de la pobreza y las desigualdades.