Segovia y Valladolid acogen la muestra de Farmamundi “Esenciales para la vida”

1395

La exposición, que aborda la falta de acceso a los medicamentos en Guatemala y Sierra Leona, podrá visitarse del 20 de julio al 1 de agosto para viajar posteriormente a Valladolid

DSC01500La exposición de Farmamundi “Esenciales para la vida”, que pretende llamar la atención sobre la falta de acceso a medicamentos esenciales en los países empobrecidos, podrá visitarse este verano en Segovia y Valladolid gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León. Primero, el Complejo Asistencial de Segovia (Hospital General) acogerá en el vestíbulo de acceso a cafeterías la muestra entre el 20 de julio y el 1 de agosto. Y  después, en  la Oficina de Información Turística de Valladolid del 2 al 14 de agosto.

A través de las historias de María Elena y Kavira, se muestran las dificultades que tienen millones de personas de zonas rurales de Guatemala y Sierra Leona para acceder a un servicio sanitario básico. “El acceso a medicamentos sigue siendo una asignatura pendiente para más de la tercera parte de la población mundial. Ser mujer, indígena, sin recursos económicos y vivir en un país que atraviesa una situación de guerra o posguerra es sinónimo, a día de hoy, de un acceso a la salud limitado o nulo”, explica la delegada de Farmamundi en Castilla y León, Sheila Martínez, que informa que esta misma exposición ya ha pasado por el Hall de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León.

Falta de acceso a los medicamentos
La muestra pretende llamar la atención, mediante banners fotográficos, sobre la dificultad que tienen millones de personas para acceder a la salud y a los medicamentos esenciales, por el hecho de habitar en un entorno rural aislado o por ser mujer e indígena. Además, denuncia la falta de I+D en tratamientos para enfermedades habituales en los países empobrecidos y el efecto que las leyes de protección de la propiedad intelectual tienen sobre la salud de millones de personas.

Hasta el 1 de agosto en Segovia y hasta el 14 en Valladolid, los visitantes podrán conocer a través de esta muestra los obstáculos que se dan en los países empobrecidos, y que impiden el desarrollo de las poblaciones. Toda la información de esta campaña de denuncia, iniciada en 2008, se puede consultar en: www.farmamundi.org y en www.esencialesparalavida.org

Fecha, lugar y horario de las Exposiciones:

  • Del 20 de julio al 1 de agosto de 2016: Complejo Asistencial de Segovia. Hospital General (Vestíbulo de acceso a cafeterías). C/ Luis Erik Clavería Neurólogo s/n. 40002 Segovia.
  • Del 2 de agosto al 14 de agosto de 2016: Oficina de Información Turística de Valladolid. Acera de Recoletos, s/n. Valladolid