
En áreas rurales de Puno (Perú), ubicadas a más de 3.000 metros de altitud, las heladas se presentan en los meses de junio a septiembre.
Con el descenso de temperaturas hasta los -15 grados bajo cero, los niños y ancianos son los más afectados por enfermedades respiratorias que pueden derivar en complicaciones graves y, en el caso de los niños, aumentan el absentismo escolar durante el invierno austral.
A finales de agosto, Global Humanitaria ha distribuido ropa de abrigo a 2.125 niños de primaria en Pedro Vilcapaza, Quilcapunco y Putina (Departamento de Puno) para hacer frente a las bajas temperaturas del altiplano. Así, a cada escolar se le ha entregado una casaca impermeable, un polar, botas de agua y bufandas de lana.
“Muchos niños no tienen ropa para hacer frente al frío, dice Nancy Apaza, directora de la escuela de Ayrampuni, “Más aún, el calzado que utilizan es lo que conocemos como las ojotas (sandalias), y los pies están descubiertos. Con la entrega, los niños disponen de botas que les abrigarán en los meses de lluvias y heladas”.

Paralelamente, y en colaboración con el Ministerio de Salud de Perú, la entidad ha llevado a cabo una campaña de salud que ha incluido atención a niños con sintomatología de hipotermia y charlas informativas a docentes y padres para la prevención, detección y tratamiento de enfermedades infecciosas respiratorias agudas, que se intensifican en época de frío.
Primera entrega
Según datos del Departamento de Epidemiología (Diresa) del Ministerio de Salud de Perú, en junio se presentaron 37 mil 558 casos de infecciones respiratorias agudas, (en 2015 fueron 36 mil 763 los casos). Para afrontar el frio, las heladas y la nieve, el gobierno destino recursos de emergencia sanitaria para atender los casos de gripe.
Ante la situación, en julio Global Humanitaria participó dando apoyo logístico en una primera entrega de ropa de abrigo , colchas , zapatillas botas, mantas y ropa de segunda mano, que pusieron a nuestra disposición las empresas Ransa, la agrupación Stella Maris, el grupo “Colchitas Corazón” y Sudamericana de Fibras.
























